Pastel de Zanahoria
Libre de Gluten y lácteos
☕
Libre de Gluten y lácteos ☕
Cuando empecé a imaginar mi blog, lo que más quería era poder compartir de todo un poco.
Mi sueño era que quienes leyeran mis entradas, pudieran encontrar inspiración y animarse a ser creativos con todo lo que publico por aquí, invitándolos a que empiecen a romantizar sus días inspirados en las imágenes que me gusta compartir.
Mis recetas son sencillas, nivel súper básico! No soy una experta, pero me encanta experimentar.
Hace unos meses hice algunos cambios en mi vida que principalmente involucran una alimentación más sana, tanto para mí como para mi familia.
Últimamente, me he metido mucho en hacer pequeños cambios en mis recetas que nutren más mi cuerpo y no dudé en compartir esta receta que la verdad, no te hace extrañar un pastel “convencional”.
Pastel de Zanahoria
- Libre de Gluten y lácteos -
INGREDIENTES PARA EL PASTEL
3/4 T Zanahoria rallada
1/2 T Piña en lata, picada chiquita (conserva el jugo)
1/4 T Aceite de coco derretido
1 Cda Extracto de vainilla
1 1/2 Cda Vinagre de cidra de manzana
1 1/2 T Harina gluten free
1/2 T Azúcar de coco
2 Cdta Canela en polvo
1/4 Jengibre en polvo
1 Cda Baking soda
1/4 T Pasas
1/2 T Nueces picadas
INGREDIENTES PARA EL BETÚN
8oz Queso crema vegano (yo utilice: Miyoko’s)
1/2 T Mantequilla vegana
1 T Azúcar glass de Stevia
2 Cda Extracto de vainilla
1 Cdta Jugó de limón
Procedimiento
Para el pastel
Precalienta el horno a 350F
Yo utilicé papel encerado en el molde para despegar fácilmente el pastel al estar listo, pero puedes engrasar también si lo prefieres.
En un bowl mediano mezcla las zanahorias, aceite de coco, vainilla, vinagre y piña.
Agrega harina, azúcar de coco, baking soda, nueces picadas, canela, jengibre y harina de poco en poco.
Agrégalo a tu molde y hornea de 25 a 35 minutos, según el molde que utilices.
Toma en cuenta:
Cuando lo preparé de inicio, la mezcla quedó un poco seca. OJO sí será diferente la textura a un pastel convencional pero no debe quedarte seca y grumosa; para evitar esto puedes agregar el jugo de piña que reservamos, ve agregando hasta que quede una mezcla húmeda.
Saca el molde del horno y al estar completamente frío ¡agrega el betún!
Para el betún
En un bowl mediano, bate queso crema y mantequilla.
Poco a poco incorpora azúcar glass. Yo usé batidora de mano para incorporar todo.
Incorpora el extracto de vainilla y limón hasta que tengas una consistencia cremosa.
Yo fui agregando más azúcar y vainilla hasta obtener la consistencia que me gustara y el sabor intenso de la vainilla fue mi top en esta receta!
Guarda esta receta en pinterest
📌
Guarda esta receta en pinterest 📌
*Todo el contenido de este blog es original y propiedad de Karen Loza. Las imágenes no pueden ser utilizadas sin el permiso expreso del autor.